Texto completo de la Nueva Ley Nacional de la Música

Descargá el texto completo haciendo click AQUI.
Mostrando entradas con la etiqueta Extensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extensión. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2010

Más mineras




 

ASANOA

 

COMUNICADO DE PRENSA

4 de febrero de 2010

 

RECHAZAMOS LAS AMENAZAS, INTIMIDACION Y POSIBLE REPRESIÓN A LOS COMPAÑEROS DE LA ASAMBLEA EL ALGARROBO DE ANDALGALA

 

 

Ante la información que nos hacen llegar miembros de  la Asamblea El Algarrobo, que vienen manteniendo un corte selectivo a los vehículos mineros con destino a la pretendida explotación de Agua Rica,

 

REPUDIAMOS:

 

1)     las intimidaciones de que fueron objeto los compañeros Raúl Martínez, Diola de Martínez, Ruth Vega, Carmen Chaile y Teresita Nieto, quienes fueron citados a comparecer a la comisaría de Andalgalá, ocasión en que fueron “advertidos” por el nuevo Jefe de la Policía y otros funcionarios policiales, manifestándoseles que “en realidad nosotros no queremos golpearlos, pero si no deponen su actitud con respecto al corte, la semana que viene vendrá la Guardia de Infantería y los vamos a desalojar por la fuerza y les vamos a pegar….”

2)     Las amenazas públicas del intendente de Andalgalá, José Perea, quien por la radio FM “Z” (favorable a las empresas mineras) declaró: “QUE SI ES NECESARIO MATARÁ A LAS PERSONAS QUE ESTAN MANTENIENDO EL CORTE CONTRA AGUA RICA”. Estas declaraciones fueron escuchadas por numerosos habitantes de Andalgaláy constituyen una gravísima amenaza a la paz social de esta ciudad y de toda la provincia de Catamarca y de la región. Es totalmente inaceptable que un funcionario que debería gobernar “para todos” los ciudadanos, profiera públicamente amenazas de muerte con tal de llevar adelante un proyecto minero seriamente cuestionado por gran parte de la población, como ha quedado demostrado en las multitudinarias marchas realizadas en los últimos días en la ciudad de Andalgalá.

 

El proyecto Agua Rica, que es tres veces mayor que La Alumbrera, afectará directamente el ambiente de toda la región de los Valles Calchaquíes y  a las provincias de Catamarca, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.

 

Por lo expuesto, nos ponemos en ESTADO DE ALERTA y solicitamos a los compañeros de las asambleas y colectivos de todo el país la difusión de estos hechos y el acompañamiento en las acciones que sea necesario llevar adelante.

 

 

 

Comisión de prensa de ASANOA – Asamblea Socio Ambiental del NOA

miércoles, 14 de octubre de 2009

CHARLA DEBATE: "ACTORES ARTÍSTICO-CULTURALES Y LA AUTOGESTION"

Participan: Red de Salas / Músicos Convocados de Córdoba / Programa UNIVERSIDAD EN LA CARCEL / Colectivo Insurgente / Talleres Culturales Neuropsiquiátrico Provincial



En el marco del ciclo 24 hs DE ARTE, representantes del MuCC se presentarán este Jueves 15 de Octubre, en la Casona Municipal. Será junto a miembros de otras organizaciones culturales de Córdoba vinculadas al arte, para debatir, entre otros temas, los beneficios de la autogestión, actuales políticas culturales en nuestra ciudad, la idea de identidad local y las relaciones entre Arte y Política.

Cita obligada para trabajadores del campo cultural y público interesado en saber de qué va la cultura hoy en día.

Disertarán en representación del MuCC:
Pablo Alvarez, Marcos Luc y Sebastián Vreys.



Casona Municipal
(General Paz y La Rioja)
Jueves 15 de Noviembre
17:00 hs
Entrada libre y gratuita.

viernes, 7 de agosto de 2009

Charla sobre políticas culturales con la participación del MUCC y de Rolando Goldman


CICLO DERECHO A LA CULTURA 09
Charla sobre políticas culturales
Miércoles 12 de agosto | 19 hs | Comedor Universitario (Sede Centro) | Gratis

Charla sobre políticas culturales con la participación del MUCC y de Rolando Goldman

Con la participación del MuCC y de Rolando Goldman

Hemos asistido, en estos últimos años, al “corrimiento” del Estado de algunas de sus funciones primordiales. La creación de políticas culturales, sean de mantenimiento, de gestión o de producción a corto, mediano y largo plazo, es un hecho ya inusual en las distintas esferas estatales de nuestro país y tiene una incidencia directa en la realidad cultural. Propuestas de cambio, experiencias en la función pública, y debate abierto.
Rolando Goldman es músico, y toca el charango. Se ha destacado como intérprete, sesionista, docente, escritor. La experiencia reunida le sirvió en su posterior desempeño como funcionario público, siempre en el área de la cultura, y más específicamente, en la música; llegando a ser Director Nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación desde 2004 hasta julio de 2009, desde donde coordinó y planificó diversos planes y proyectos, con alcance en todo el territorio nacional.


Nota original

sábado, 13 de junio de 2009

MuCC junto a CIVE

Músicos Convocados Córdoba repudia abiertamente el desalojo y estafa a los trabajadores de CIVE por parte de la Justicia y el Estado Municipal.


No somos abogados ni estadistas, no somos comerciantes ni sindicalistas, pero somos músicos y sabemos que no se muerde la mano de quien te alimenta. Y hoy el Estado Municipal nos está comiendo vivos.

¿Cómo resolver la impotencia de querer trabajar, teniendo todo lo necesario y no poder hacerlo únicamente por negligencia y desidia de quienes debieran apoyarnos?

Quienes de verdad queremos trabajar lo resolvemos con ORGANIZACIÓN y RESISTENCIA.

Va a haber trabajo si se apoya al trabajador. No se necesita de intermediarios corruptos y especuladores. Hay fábrica, hay maquinaria, hay fuerza de trabajo, hay voluntad y capacidad. La Córdoba cultural y productiva late más fuerte que nunca. Basta de explotación por capitales extranjeros y traidores. No le abramos la puerta a la crisis. Cooperativas de los trabajadores. Organización y lucha. Exijamos el apoyo del Estado Municipal a los trabajadores.

Músicos Convocados de Córdoba apoya incondicionalmente hombro a hombro la causa justa de los verdaderos trabajadores de CIVE.




Más info del desalojo y la estafa

Indymedia Córdoba
Blog de CIVE

jueves, 21 de mayo de 2009

Modelo de Carta de Adhesión

Compañeros, aquí les dejo para que descarguen un modelo de carta para solicitar adhesiones a entidades para que nos apoyen en nuestra lucha. Esperamos reunir el apoyo de la mayor cantidad de instituciones del sector cultural para conformar un frente amplio y democrático para expresar públicamente un repudio a las precarias condiciones en las que se desarrolla la mayor parte de la producción artística local.


Pueden descargar el modelo haciendo clic aquí, o en el blog anexo del MuCC



A medida que vayan consiguiendo adhesiones les pedimos que nos informen a info@mucc.com.ar o a prensa@mucc.com.ar, poniéndonos en el mensaje algún tipo de contacto con las instituciones adheridas y en lo posible adjuntando el logo de la misma.




Por un frente cultural amplio y democrático.

SEMANA 2012

SEMANA 2012

Grito Rock Córdoba!

Grito Rock Córdoba!
Estaremos participando de los Talleres de Formación... en breve informacion sobre temas y horarios.

Temas